El Parque Pease es emblemático de la injusticia racial y económica en Austin, y presenta una oportunidad para reconocer esta historia de esclavitud, segregación y exclusión con el fin de crear un espacio público que sea verdaderamente acogedor para todos.
Pease Park formaba parte de Woodlawn, una plantación de 365 acres propiedad del ex gobernador Elisha Marshall Pease y su esposa, Lucadia Pease. Woodlawn incluía la residencia familiar, que llegó a conocerse como la Mansión Pease. Elisha Pease era un esclavizador, y en estas tierras vivían y trabajaban personas esclavizadas.
Woodlawn - Mansión Pease alrededor de 1937
Los registros del censo muestran que diez personas esclavizadas, de entre nueve y sesenta años de edad, vivían en la propiedad de Woodlawn en 1860. Sin embargo, los documentos históricos rastrean la presencia de personas esclavizadas en estas tierras hasta décadas antes de la Guerra Civil.
Recibo por el transporte de "la niña negra Emily y el niño". 15 de septiembre de 1853.
Contrato para la "compra" de Esther, 18 de junio de 1837
Aunque es posible que nunca conozcamos los nombres y las historias de todos ellos, hoy queremos reconocer y honrar a algunas de las personas que han sido identificadas como esclavas en esta tierra.
Esther, 45 años, esclavizada el 18 de junio de 1837
Celia, edad desconocida, esclavizada el 3 de agosto de 1841
Tom o Tim, de 34 años, esclavizado el 1 de septiembre de 1849
Emily y su hijo, de edad desconocida, transportados de Galveston a Austin, 15 de septiembre de 1853
María, 13 años, esclavizada el 10 de diciembre de 1853
Mary Ann, edad desconocida, esclavizada el 5 de mayo de 1856
Más allá de hoy, y más allá del Mes de la Historia Negra, Pease Park Conservancy se ha comprometido a trabajar con organizaciones e individuos de la comunidad negra para crear y construir un espacio contemplativo que permita a los usuarios del parque ser testigos de las conexiones históricas de este paisaje con la esclavitud. Este espacio contemplativo es un componente del Plan Interpretativo del Parque Pease, desarrollado por Conservancy en colaboración con el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Austin para garantizar que el parque sea inclusivo y acogedor para todos.
La aplicación del Plan de Interpretación no consiste únicamente en proporcionar información. La interpretación busca relacionar la información que se muestra con algo dentro de las emociones o experiencias de nuestros visitantes del parque. La aplicación incluye una mayor participación de la comunidad, programas más sólidos y la oferta de encuentros auténticos con los recursos culturales, naturales e históricos. Si está interesado en formar parte de este esfuerzo, póngase en contacto con nosotros en info@peasepark.org
Este es el primero de una serie del Mes de la Historia Negra para reconocer a los habitantes negros de Austin que fueron o son parte integral de la historia de Pease Park y sus alrededores.